La combinación de las artes marciales y el trabajo social de grupos puede llegar a ayudar al desarrollo de competencias sociales y fomentar la autoestima entre iguales. También se desarrollan destrezas, habilidades físicas y beneficios psicológicos como el respeto la confianza y la cooperación, responsabilidad, cohesión grupal y seguridad en uno mismo. Los principales objetivos del enlace entre el trabajo social de grupos y el deporte enfocado a las artes marciales son: - Fomentar la relación social y igualdad de los participantes - Promover la disciplina - Aceptar las normas, reglas y responsabilidad que conlleva el practicar artes marciales. - Vivir en torno al respeto y la tolerancia. Los beneficios psicológicos que conlleva el practicar artes mar...
En esta publicación, haremos una especial mención y explicación a un juego tradicional de un país de cuatro diferentes continentes y al final haremos una breve relación que podemos identificar entre estos juegos tradicionales de equipos con el Trabajo Social de Grupos. Por lo tanto, intentaremos una visión positiva de la interculturalidad, fomentando el aprendizaje cooperativo y el trabajo en equipo, propios del TSG. En Europa nos vamos a España al juego de la bandera , consiste en que cada equipo planta su bandera en un lugar visible dentro de su territorio. Un equipo no puede moverla a un lugar diferente. Si un jugador tiene la bandera del equipo contrario y es tocado, él va a la cárcel y la bandera se devuelve a su lugar original. Si un participante logra volver a su territorio con la bandera del equipo contrario, su equipo gana el juego. Si uno es atrapado mientras que está en territorio enemigo, tiene que ir a la cárcel. Uno puede liberar a un compañero de equipo ...
La temàtica que hem escollit per realitzar aquest blog és: l'esport i el treball social de grup. Per tant, compartirem experiències, vivències personals, jocs, el sentiment d'una afició, entre altres, amb la finalitat d'identificar punts comuns, relacionar-ho i lligar-ho amb el TSG. Tant l'esport com el TSG poden ser un instrument de gran utilitat per la inclusió social, integració, participació, enriquiment i creixement personal i col·lectiu. Pensam que existeix una força vinculació entre aquests dos elements, ja que fomentar el treball en equip és un pilar imprescindible per qualsevol esport col·lectiu, com bé sabem la unió fa la força. A més a més, damunt de cada equip hi ha una identitat grupal, uns valors, unes normes que el fan únic i diferent de la resta. No obstant això, les qualitats individuals de cada persona es veuen potencialitzades . D'aquesta manera es fomenta la unió, diferents rols, lideratges (entrenador, capitans, etc.) emocions positives, es prom...
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada